Conceptos básicos a tener en cuenta:
Conjunto de parámetros prostodónticos necesarios para el proceso diagnóstico, reproduciendo en cera las restauraciones previstas en un modelo de estudio para determinar los procedimientos óptimos de clínica y laboratorio para alcanzar la estética y función deseada.
2. Condiciones previas necesarias para comenzar a realizar un encerado diagnóstico.

3. Otros parámetros a evaluar.
Para realizar correctamente esta técnica diagnóstica debemos fijarnos y tener en cuenta parámetros como: el análisis dentolabial y el análisis dental, propuestos por Fradeani M.
Análisis Dentolabial:
• Exposición del diente en reposo: de 1 a 5 mm según edad y sexo.
• Borde Incisal: Curvatura Incisal: convexa y paralela al labio inferior, perfil: debe de estar localizado dentro de la parte interna del bermellón.
• Línea de la sonrisa: alta, baja.
• Anchura de la sonrisa: Observar el número de dientes que se exponen.
• Pasillo labial: Establecer la correcta inclinación de sectores posteriores.
• Plano oclusal frente a la línea comisural: Debe ser paralelo al plano interpupilar y al horizonte.
Análisis Dental (Dientes Maxilares):
• Tipo: Observar dientes adyacentes y arquitectura gingival.
• Color: Elegir color según la edad, dientes adyacentes y petición del paciente.
• Textura: Reproducir macro y microanatomía según dientes adyacentes.
• Forma y contorno: Restaurar en base a la anatomía propia de cada diente y al espacio disponible.
• Proporción: Dar dimensión en relación a las proporciones de los dientes adyacentes.
Bibliografia: